Formación
En B&Q Consulting desarrollamos conferencias, cursos, talleres y seminarios para el desarrollo empresarial, por lo que contamos con programas y material inspirado en las mejores escuelas de negocio del mundo (LSE, Harvard, Wharton), así como papers y estudios de los mejores centros e institutos de investigación. Asimismo, desarrollamos casos y ejemplos representativos y actualizados, específicos para cada formación, para así generar mayor valor añadido.
En B&Q Consulting impartimos formación en las siguientes áreas.
Habilidades directivas.
Innovación.
Marketing y Comunicación.
Dirección estratégica.
Gestión de la calidad.
Dirección estratégica.
Business Intelligence.
Marketing Digital.
Calidad en atención al cliente.
Compliance: Sistemas de gestión de Compliance.
La innovación ha de considerarse un desafío y no un riesgo, una oportunidad y no una amenaza.

Habilidades directivas
El liderazgo estratégico.
Poder, influencia y capacidad de persuasión (método Harvard)
Oratoria y comunicación eficaz.
Presentaciones eficaces de trabajos y proyectos empresariales.
Procesos de toma de decisiones directivas.
Creación y gestión de equipos de alto rendimiento.
Solución analítica y creativa de problemas.
Productividad y gestión del tiempo.
Gestión eficaz de reuniones de trabajo.
La retención de talento como fuente de ventaja competitiva.
Inglés empresarial

Negociación
Técnicas de negociación eficaz.
Técnicas de negociación eficaz (con módulo en inglés)
Método Harvard de negociación.
Los secretos de la negociación empresarial.
La negociación internacional.
La negociación desigual.
La negociación creativa.

Innovación
La innovación y la gestión de la innovación.
Innovación estratégica y análisis de casos de éxito.
Los factores d e éxito en la Innovación.
La Innovación como determinante de la competitividad.
Lienzo de modelos de negocio o Business Model Canvas.
Las herramientas estratégicas de gestión.
Metodologías para la gestión ágil de proyectos: Scrum, Kanban, Lean y XP.

Dirección estratégica
La dirección estratégica en la empresa.
Competitividad empresarial y ventajas competitivas.
La ventaja competitiva y la generación de valor añadido.
El proceso de toma de decisiones estratégicas.
Neuroeconomía: El proceso de toma de decisiones económicas.
Neuroeconomía: El modelo Glimcher de toma de decisiones.
Diagnóstico interno y diagnóstico estratégico.
Las herramientas estratégicas de gestión.
Cómo crear Startups con Éxito.

Marketing & Comunicación
Introducción al marketing.
Marketing estratégico Vs Marketing Operativo.
Elaboración de un plan de marketing.
Introducción al Marketing internacional. .
El Marketing del vino
El marketing digital.
El Marketing 360º.
El Marketing de contenidos.
La comunicación empresarial.
Marketing holístico: nuevas estrategias de marketing integral.
El ciclo de vida del cliente (CVC).
La experiencia de cliente como estrategia de la empresa.

Marketing Digital
Introducción al marketing Digital.
El Marketing relacional.
Inbound marketing Vs Outbound marketing.
Elaboración de un plan de marketing digital.
Las 100 herramientas 2.0 más útiles.
La inteligencia colectiva en las redes.
Redes Sociales profesionales: Linkedin para los neogocios.
Redes Sociales profesionales: Linkedin como plataforma de empleo.
La Gestión de marca, la comunicación y la reputación corporativas.

Business Intelligence
Introducción al business intelligence.
Los componentes del B.I: Data Minning y Data Warehouse.
Los componentes del B.I.: Data Warehouse, Olap, EIS, Webhouisng, y ETL.
El Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard-BSC-CMI). Introducción, utilidad, perspectiva financiera y de clientes.
Cuadros de Mando Integrales (CMI). Sistemas de Soporte a la Decisión (DSS). Sistemas de Información Ejecutiva (EIS).
Desarrollo de habilidades analíticas y perspectiva de negocio.
Los efectos del B.I. Sobre las variables críticas de la Empresa. Rentabilidad y riesgos asociados..
Estructura de las herramientas de minería de datos (data mining).
Casos prácticos: Proyecto de Construcción de un modelo de BI o CMI.

Calidad
Fundamentos de la gestión de la calidad.
Implantación Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9000.
Gestión estratégica de las organizaciones.
Gestión de proyectos.
Modelo EFQM de Excelencia empresarial.
El ciclo de vida del cliente (CVC).
La experiencia del cliente como estrategia empresarial.
Calidad en el servicio de atención al cliente.

Sector del vino
El Marketing del vino.
Dirección estratégica orientada al sector del vino.
Programa de habilidades directivas: liderazgo y comunicación eficaz + inglés para reuniones y presentaciones.
Programa de habilidades directivas; liderazgo y comunicación eficaz + inglés del sector del vino.
Prevención de Riesgos Laborales en el sector del vino.
Introducción a la enología.
«Sólo hay algo más caro que formar a las personas y que se marchen; no formarlas y que se queden…». Henry Ford.